lunes, 31 de julio de 2017

Reflexión sobre historias natural



Reflexiones sobre Historia Natural

Bryan había pasado en el instituto por un periodo de escepticismo. (Según un relato, sin duda algo más que ligeramente embellecido, escribió a Robert G. Ingersoll solicitando pertrechos pero, al recibir sólo una pronta respuesta de su secretario, volvió inmediatamente a la ortodoxia.) Aún así, aunque Bryan nunca apoyó la evolución, no situó su oposición a la misma en las primeras prioridades de su agenda; en realidad, demostró generosidad y pluralismo evidentes hacia Darwin. En “El Príncipe de la Paz”, un discurso que, en lo que respecta a popularidad y frecuencia de repetición, sólo le va a la zaga a “Cruz de Oro”, Bryan dijo:

No llevo la doctrina de la evolución tan lejos como hacen algunos; todavía no estoy convencido de que el hombre sea un descendiente directo de los animales inferiores. No quiero decir que os censure si queréis aceptar la teoría … Aunque yo no acepto la teoría darwiniana no os criticaré por ello.

(Bryan, quien ciertamente iba de un sitio a otro, pronunció por primera vez este discurso en 1904, y lo describió en sus obras completas como “una conferencia pronunciada en muchas reuniones religiosas y cursos de verano en Estados Unidos, y también en Canadá, México, Tokio, Manila, Bombay, El Cairo y Jerusalén”.)

Stephen Jay Gould
Reflexiones sobre Historia Natural



Lucha por la paz

LA LUCHA POR LA PAZ

En el seno del mar primigenio
Inconcebibles auroras
Han acunado la química balbuciente
De la primera célula
Que no tenía hambre más que de piedra

Despertándose de la muerte
Las algas de la mañana
Han invadido el mar
Este fácil botín
Se convierte en pasto para insaciables recién llegados.

Cuando el instinto se convierte en espíritu
Colmillos, garras y armaduras
Crecen en barbarie
Pero los guerreros gigantes desaparecen
Vencidos por un David desnudo

¿Cuántos párrafos cuentas en esta poesía?


R: En este poema se pueden encontrar 3 párrafos.

Grecia

Grecia, elegida por los dioses

Grecia que sin peligro pisa el mar …

(Odysseus Elytis: Premio Nobel griego en 1979)

En el cabo Sunión, uno de los lugares más conocidos de Grecia, la blancura de las columnas de mármol del Templo de Apolo se recorta contra el azul profundo del mar del archipiélago Egeo. Afrodita, la diosa del amor y la belleza, surgió de entre las olas de la costa de Chipre. Estas dos majestuosas figuras del Panteón Olímpico de los Dioses simbolizan, sin ninguna duda, la adoración de los griegos por el mar y nos recuerdan que, en efecto, Grecia “pisa el mar”.

Hoy Grecia, miembro de la UE, es un país altamente desarrollado. La agricultura, el turismo, la industria y la navegación son los puntales de la economía. En el campo de la cultura, el país ostenta una gloriosa tradición con personajes como Mitropoulos (el primer director de orquesta de la Ópera Metropolitana de Nueva York), María Callas (la famosa soprano) y Seferis y Elytis(Premios Nobel de Literatura) entre otros.

Grecia acoge cada año a millones de extranjeros que vienen a disfrutar de su tradicional belleza en un ambiente confortable y lleno de paz.

CAPITAL: Atenas.
POBLACIÓN: 9.970.000 habitantes.
SUPERFICIE: 130.080 km2.



Templo de Apolo












Afrodita


miércoles, 26 de julio de 2017

OpenShot

El OpenShot es un editor de vídeos de código abierto que permite al usuario operar con la mayoría de los formatos: Imagen, Sonido y Vídeos 

Esta aplicación sirve para: Windows, Mac y Linux

Se puede descargar en: http:/openshot.org

Características del OpenShot

    Soporte para muchos formatos de vídeo audio e imagen estáticaIntegrado con GnomeMúltiples pistas de video y audio.

   Edición ajustada a las rejilla de tiempo u otros clips, y corte de metraje. 

    Transiciones de video con previsualizaciones en tiempo real.

    Composición digital, superposición de imagen, marca de agua.
  
   Títulos animados en 3D.Plantillas de títulos, creación de títulos, subtítulos.

     Admite SVG para crear títulos y créditos.

     Clips de color sólidoSoporte para arrastrar y soltar en la línea de tiempo.

     Reproducción cuadro por cuadro con las teclas: J,K, y L.Codificación de videoAnimación por cuadro claveZoom digital para los clips de video. 

    Cambio de velocidad de reproducción de los clips.

    Soporta máscaras personalizadas para las transiciones.

    Escalado de videoMezcla y edición de audio.

     Efecto Ken BurnsEfectos digitales de video, incluyendo brillo, gama, tonalidad, escala de grises, inserción chroma, y otros 20 efectos.

    Listo para trabajar con video de alta definición como HDV y AVCHD

Dinámica de los Cuadrados Rotos

Dinámica de los Cuadrados Rotos 1. Utilizando la barra de herramientas de dibujo, realiza los siguientes cuadrados en un procesador ...